Los millonarios recursos que recibió la elite cultural en pandemia mientras el sector se caía a pedazos
La suegra del diputado Luciano Cruz Coke y la esposa del magnate financiero Juan Carlos Yarur -ligado entre otros al Banco BCI- recibieron durante el 2020 millonarias ayudas del Ministerio de las Culturas y las Artes, para financiar sus galerías ubicadas en Vitacura.
Una de las frases que más se repetía durante el 2020, entre pandemia y cuarentenas producto del coronavirus, era el abandono en el que estaban sumidos gran parte de los artistas y exponentes de la cultura, al no poder acceder a beneficios ni tampoco ejercer su trabajo. Se habló de indolencia por parte de las autoridades y de una falta de voluntad política del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y con una sensación que al gobierno, los artistas no le importaban mayormente, al menos durante esta mega crisis sanitaria y social.
Durante ese mismo año, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), el cual está orientado a entregar financiamiento a organizaciones culturales que ofrecen al público contenidos artístico, para que puedan fortalecer sus capacidades y sostenibilidad. El fondo concursable entregó un total de $ 8 mil millones y fue asignado en agosto del 2020.
Dentro de los fondos asignados figuran $17.337.441, entregados a “Espacio Aninat”, cuya dueña es Isabel Aninat, suegra del diputado de Evópoli, Luciano Cruz Coke. En dicha galería de arte ubicada en el barrio Alonso de Córdova de la comuna de Vitacura, también trabaja la esposa del parlamentario Javiera García Huidobro. Fue en ese mismo período que la esposa del diputado mantenía una disputa con su ex asesora del hogar Ana Mendoza, quien la denunció por maltrato laboral y despido injustificado. Esto último, debido a que Mendoza debió dejar de ir a trabajar a la casa de los Cruz Coke-García Huidobro, por una alerta de contagio de Covid 19 de uno de los integrantes de su propia familia.
En su momento, la asesora del hogar señaló que se ausentó de su trabajo por instrucción de las autoridades de Salud, que por esos días indicaban como una norma el quedarse en casa. Con posterioridad, la mujer habría sufrido hostilidades por parte de su empleadora y el incumplimiento del pago de sus remuneraciones y cotizaciones, todo lo cual derivó en su despido definitivo y por cierto le impidió durante gran parte de la pandemia recibir un sueldo.
Conflicto de intereses y ética
Si bien, no llama la atención que el mundo de la cultura y el arte atraiga a personas de distintos niveles socioeconómicos, lo que sí genera suspicacias, es que proyectos provenientes de la elite obtengan un apoyo millonario por parte del gobierno, considerando la situación sanitaria y social que ha vivido el país durante los últimos meses y las escasas posibilidades que la gran mayoría de los artistas chilenos tienen para acceder a bonos y ayudas por parte del gobierno.
Otra situación que llama la atención es el lazo que une al diputado Cruz Coke y al Subsecretario del Ministerio de las Culturas y las Artes Juan Carlos Silva. Ambos son socios propietarios de una casona ubicada en calle Coronel Santiago Bueras a pasos de la Plaza Baquedano y por la cual cobraban hasta el año 2015 un arriendo a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) por $4.335.000 mensuales. El inmueble fue incluido por el Subsecretario con un avalúo fiscal de $ 236.046.503. En tanto, Cruz Coke en su propia declaración de intereses señaló que la propiedad estaba avaluada en $115.896.363. Según publicó el diario La Segunda en el 2020, ninguno de los dos propietarios del inmueble “consignó la existencia del arriendo ni el monto que percibe por este concepto”.
A la asignación de los casi 18 millones de pesos para galería de arte de la suegra del diputado Luciano Cruz Coke, se suma otra “ayuda”, esta vez a “Patricia Ready Galería”, también ubicada en el sector de Vitacura.
Esta vez se trata de los Fondos de Emergencia 2021, que entrega el gobierno y que, en el caso de “Patricia Ready Galería” ascendieron a un total de $99.707.380, que se entregó en dos cuotas iguales de $49.853.690. La primera este año y el resto se pagará el 2022.
Patricia Ready, dueña de esa galería de arte, es una personaje activa en el mundo de la cultura y con varios años de trayectoria. Esta casada con el empresario Juan Carlos Yarur y ambos junto a sus hijos Gonzalo y Carlos Yarur, son dueños de Inmobiliaria e Inversiones Cerro Sombrero, la que pasó en marzo de este año a administrar un capital de unos US$53 millones, según publicó en esa fecha el diario La Segunda. En la misma publicación, se menciona que este grupo, además de tener participaciones en el Banco BCl y sus filiales en Chile y EE.UU., tiene acciones en Arval Relsa (leasing operativo en Chile y Perú), además de estar presente —en alianza con Luis Enrique Yarur — en la vitivinícola Chilean Grape Group, Salco Brand y Carnes Ñuble.La Red.cl se comunicó con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para conocer pormenores del concurso público. Según nos señalaron, harían llegar los nombres de los jurados que otorgaron la puntuación a cada uno de los proyectos, sin embargo, al cierre de esta nota, no recibimos documento alguno.
FUENTE: