Pandemia
Hay chicos contagiados y cientos de colegios cerrados. La franja de edad entre 8 y 19 años es en estos momentos la que registra las mayores infecciones.
Anunciada más de una vez, este miércoles funcionarios constataron con declaraciones la llegada de tercera oleada de la pandemia en Italia, que se expande velozmente invadiendo las escuelas y contagiando a niños y jóvenes. El Instituto Superior de Sanidad indicó que la franja de edad entre 8 y 19 años es en estos momentos la que registra las mayores infecciones. Principal culpable es la llamada variante inglesa que paulatinamente se está convirtiendo en el virus dominante en Europa y que en Italia ya superó el 30%.
La “variante del Kent”, como la llaman en Gran Bretaña, por el nombre de la ciudad del sudeste británico donde se la descubrió, es mucho más contagiosa del original Covid-19 pero no afecta la eficacia de las vacunas, según los estudios realizados hasta ahora.
En Italia también se difunden en las escuelas y en el resto de la sociedad las variantes brasileña y sudafricana, que al parecer sí afectan la eficacia de las vacunas. Estas dos variantes circulan hasta ahora en un bajo nivel.
Cuarentenas
La multiplicación acelerada del virus por el “motor” de la variante inglesa ha obligado a cerrar centenares de escuelas desde la semana pasada. El área más critica está en la región de Lombardía. En la provincia de Brescia, en siete municipios de Bergamo y en una comuna de Cremona ha sido implantada una cuarentena calificada como “anaranjada reforzada”, en práctica casi una zona roja.
En escuelas del área ahora aislada con bloqueos policiales y prohibiciones rígidas contra los movimientos de la gente en su interior, fueron contagiados en los primeros días más de 400 alumnos y 123 docentes. Fue en una de las escuelas donde nació el brote primario de la variante inglesa que obligó a cerrar los institutos escolásticos y aislar a seis mil alumnos. Entre los contagiados hay 20 del jardín de infantes, 76 de la llamada escuela de infancia y 140 de las primarias. La mayoría son alumnos secundarios.
Ante el gobierno de la región, Guido Bertolaso, responsable de la emergencia pandemia y ex jefe nacional de la Protección Civil, dijo que la clausura de las escuelas demostró que “ha partido la tercera oleada” de la pestilencia, iniciada hace un año precisamente en Lombardía, la más grande y rica del país.
Bertolaso dijo que la contaminación de la variante inglesa llegaba ya en algunos casos al 40%. Hace una semana su presencia en la circulación viral era menos de la mitad.
El presidente regional, Attilio Fontana, dijo que implantó desde las 18 del martes la extendida cuarentena “debido a la aceleración de los contagios, agravados por las variantes”.