Se espera que el 1 de marzo comience el año escolar y con ello el regreso voluntario a las clases presenciales, a casi un año de la detección del primer caso de Covid-19 en Chile y en medio del proceso de vacunación que se realiza a docentes y trabajadores de la educación.
Los números indican que, de los 9.429 establecimientos, el 48% tendrá un sistema de asistencia por turnos, es decir, los alumnos asistirán por días alternados.
Por ejemplo, un grupo asistirá de lunes a miércoles y otro los jueves y viernes. Cada semana se invertirá el orden y de este modo los estudiantes tendrán la misma cantidad de días de asistencia.
En tanto, el 40% de los colegios podrá recibir a todos los alumnos durante la semana completa. La mitad de ellos dividirá las jornadas, mientras que la otra hará sus actividades de la misma forma que antes de la pandemia.
“Mientras el establecimiento es más pequeño, la posibilidad de dar clases presenciales es mayor, y en el caso de los más grandes se requieren mecanismos alternados o mixtos para hacerlo y cumplir los protocolos”, señaló al matutino el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
Agregó que “lo importante es no olvidar que este es un proceso gradual y flexible, donde la alternancia será la regla por un tiempo, es decir, el proceso en algunos establecimientos será mixto, porque para cumplir con los protocolos sanitarios no pueden recibir a todos sus alumnos al mismo tiempo”